miércoles, 13 de junio de 2012

1.LAS OLAS


¿Como se producen las olas?


Las olas se producen por los vientos que rozan las superfiecie del agua y por la actividad sismica en el fondo marino.
Dependiendo de la intensidad del viento sera la velocidad de la ola y su continuidad depende de la profundidad del mar. 
Debe existir un vientos minimos de 3 kilometros por hora para que se origine una ola.
la distancia entre olas oscila entre 10 metros y 100 metros en condiciones normales.


¿Cual es la importancia de las olas en la naturaleza?


La energía liberada por las olas en el choque continuo con la costa, las mareas y las corrientes tienen una gran importancia porque erosionan y transportan los materiales costeros, hasta dejarlos sedimentados en las zonas más protegidas. En la formación de los distintos tipos de ecosistemas costeros: marismas, playas, rasas mareales, dunas, etc. también influyen de forma importante los ríos que desemboquen en el lugar y la naturaleza de las rocas que formen la costa.
 

¿Qué importancia presentan las olas para el ser humano?


La olas tienen una influencia directa con al pesca que realiza el ser humano con fines economicos, recreativos o alimenticios.
Ademas existen deportes asociados directamente con el oleaje (conjunto de olas).


¿Cual es la diferencia entre ola y tsunami?


la primera diferencia es su origen la olas se originan por la influencia del viento en al superficie marina y los tsunamis por los movimientos sísmicos en el fondo del mar.
otra diferencia es la constestura fisica de ambos fenómenos, es decir, las olas no superan los 10 metros de altura en condiciones normales, en cambio el tsunami puede superar ampliamente esta medida.










No hay comentarios:

Publicar un comentario